Nueva edad mÃnima para el trabajo agrÃcola en México

En 2015, México prohibió a los menores de 18 años trabajar de forma remunerada en la agricultura. Uno de los resultados fue que sólo habÃa trabajadores de 18 años o más en las explotaciones agrÃcolas de exportación, pero no en las que producen para el mercado nacional. Una reforma aprobada en 2022 permite a los trabajadores de entre 15 y 17 años trabajar a cambio de un salario en los trabajos agrÃcolas que la SecretarÃa de Trabajo considere adecuados. Permitir que algunos de los 2,6 millones de jóvenes de 15 a 17 años de los condados con menos de 15.000 residentes trabajen a cambio de un salario en la agricultura puede permitir a los jóvenes ganar un sueldo y reducir la escasez de mano de obra, pero también podrÃa reducir la asistencia a la escuela: el 73% de los jóvenes de 15 años estaban escolarizados en 2020 en los condados con menos de 15.000 residentes, el 65% de los de 16 años y el 59% de los de 17 años. Además, las adolescentes suelen ser las principales cuidadoras en los hogares rurales pobres, ya que la mayorÃa de las guarderÃas y escuelas a tiempo completo han cerrado. Si estas adolescentes empiezan a trabajar a tiempo completo, hay que reforzar el sistema de protección social de los más pequeños.
Authors

Mexico Institute
The Mexico Institute seeks to improve understanding, communication, and cooperation between Mexico and the United States by promoting original research, encouraging public discussion, and proposing policy options for enhancing the bilateral relationship. A binational Advisory Board, chaired by Luis Téllez and Earl Anthony Wayne, oversees the work of the Mexico Institute. Read more
Explore More
Browse Insights & Analysis
Understanding Trade Promotion Authority (TPA): Implications for US Trade

The Innovative Landscape of African Sovereign Wealth Funds
